Ir al contenido principal

Loma Bola 2025: Paciencia ... lo viejo sirve

 

Ilustra este relato una creación de Crispy, que le hace honor a la parte final de la manga del viernes.

Pero empecemos por el principio: esperando el start con condiciones rotas, turbulentas, a los pelotazos, plegaditas por todos lados. Veías que el de adelante le plegaba, te preparabas pero te plegaba igual.

Como que el aire te decía: - Que te pensaste que ibas a zafar ? No, papá, si querés baile salí a la pista.

Por suerte largamos y entonces ya no intentaríamos subir hasta el techo castigador.

Y la manga de hoy era otro clásico ping pong en el cerro, para terminar con un mini triangulito. Mini triangulito como los viejos quesos Adler (a ver si monetizamos el blog 😂) El aire en esa parte estaba pegajoso como el queso.

Pero la montaña para el ping pong se dejaba transitar. Los que mejor la transitaban eran Michel y Nacho. Después del primer Ping, iban cómodos por arriba (o por lo menos nosotros los veíamos por "arriba" en la perspectiva desde más abajo). Luego de marcar Club Sol por segunda vez, Alvaro se abre un poco al este y varios lo siguen. Nosotros seguimos.

Con Javi Funes y Fede Rodríguez lo alcanzamos a Nacho, y Michel escapado adelante, aunque muy cerebral como es su estilo después de acumular puntos de liderazgo, decide volverse con nosotros. Y se nos une también Fabricio Bernhardt, alias Cogote.

Llegando a Villa Nougués la térmica no se definía, y con Nacho decidimos avanzar hacia la Nada (no se rían que hay una baliza que lleva ese nombre por ahí)

Enganchamos algo de sotavento bastante bueno y el malón se nos acerca por abajo. Y cuando empiezo a pensar,  - Vamos a trabajarlos a estos muchachos, no Nacho ? ... Nacho, Nacho, donde vas Nacho !!

Ahí va esta canción dedicada a Nacho

 

Bien, después de este desliz, me quedo dominando el grupo y largo la transición del cruce de la quebrada. Y permanentemente con la duda, ya que iba a llegar con buena altura

  1. Toco la óptima y sigo ? Nacho fundido ahí abajo
  2. Me paso bastante de la baliza para buscar otro buen techo y largar al llano ?
  3. O ni una cosa ni la otra y me quedo perdiendo altura esperando que a los recién llegados les salga algo y yo me pueda posicionar arriba ?
Al final hice la 3 y no demasiado bien en principio. Porque no salió nada, perdía bastante altura sin avanzar. Así que me junto con Michel, Alvaro, Fabricio, Javi y Tomás, mientras Codini enganachaba algo antes de terminar el cruce. Y mientras Nacho se patinaba hasta el piso por el viento SO traicionero.

Y acá empieza la parte a la que hace ilusión la primer palabra del título. No sé si ponerles otro tango, Paciencia del maestro D´Arienzo, o quizás

Mejor Los Piojos, porque si no ya no me leen más.

Y en este momento, cuando estábamos sobreviviviendo cerca de Lules, y se acercan algunos desde atrás, Tomás Maisonave hace la jugada clave para ganar la manga. Lo ve subir a Adrián más al barlovento de donde estábamos, y se va para allá. Al principio no es gran cosa, pero luego se transforma en una de las pocas térmicas que merecen ese nombre en toda esta segunda parte del vuelo.

Nosotros seguimos avanzando a paso lento y perdiendo algunos soldados en el camino. Y el dúo Acosta-Maisonave marcan última baliza y se nos vienen a la otra térmica que merece ese nombre, con la fortuna de encontrar un mejor núcleo a barlovento nuestro.

Me voy allá, subo un poco, me voy a marcar que me quedaban 500 mts para recorrer, y vuelvo, pero justo la maldita decide apagarse cuando vuelvo. Y mientras el dúo dinámico se va feliz a la zona de gol, volvemos a penar con los 0 y algo positivo mezclados con 0 y algo negativo en los varios.

Para este momento, nuestro grupo estaba reducido a Fede, Codini y yo. Y Michel que se nos agrega luego. Cae Codini. Cae Fede. Michel parece que la rescata, pero cae. Y yo empiezo a darle alimento a Crispy para que genere la ilustración del principio. Infinitas vueltas, avanzar 1 km, otras infinitas vueltas, avanzar 1 km, y al final estar más de 5 minutos girando a 200 mts de tocar el ESS pero sin animarme a tocar y volver porque tenía 150 mts del piso y ya no importaba el tiempo, importaba llegar !!

Y con 30 mts sobre el piso lo logré !!

Como siempre la excelente Animación del club Aconquija, los resultados, y las estadísticas tendrán que esperar hasta mañana que Darío me pase los tracks.

Y el final del título viene de una frase de Adrián Acosta

- Lo viejo sirve - aunque no sé a quienes se refería 😂😂 porque a Tomás Maisonave lo veo tan pendejo como nosotros, o más

Mañana entra un frente, pero parece que podríamos tener suerte, y que el sur  en la capa baja termine pasando bien al este, y dejando condiciones volables y muy buenas, ya que en capas de 1500 y 2000 msnm, un surazo enfriará la masa de aire durante toda la noche.

Ya que estamos paso un chivo para los que no entendieron del todo este último párrafo: Curso Meteo para analizar las curvas de estado (sondeos)

😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Loma Bola 2024: la dinastía Kao

  Arranca la competencia con un planteo de manga de 46 km saliendo directo al llano y bien al este, por el temor de las sombras en la zona de montaña. Obviamente nunca se sombreó 😕  El rebote entre Bella Vista y el Cruce de la Autopista era una buena zona de actividad térmica, pero había que llegar ahí. Y la brisa de sur era un poco más intensa que lo previsto.  De hecho la manga fue cambiada estirando el tramo cruce-autopista hacia Bella Vista para hacer gol en la Curva y no en el aterrizaje de los aladeltistas porque temían que las sombras dificultaran llegar ahí. Toda esta introducción es para que vean un poco todos los factores que entran en juego cuando se diseña una manga. Si bien hubo gente en gol, y hasta una vela EN-C (ya vamos a detallar !!), ninguna EN-B lo logró y creo que esa última estirada viento de frente fue el factor que seguramente con la manga original no hubiera sido impedimento. Pero con el diario del lunes ... Así que vamos ahora a relatar un poco ...

Loma Bola 2024: día riojano de lujo como para cerrar con moño !

  Día de sol con buen pronóstico para tener una linda manga y tener un final digno para un CAP que venía complicado. Pivoteando alrededor de la baliza de la cañada, hacemos unas piernas al sur, al norte y al nor-oeste, para terminar con gol en la pista.      Se larga la carrera a las 13:50 y el cielo presenta hermosas condiciones de mezcla de azul y cúmulos. Federico "Rastrojo" Rodríguez es el primero en no girar hasta la baliza mientras el resto del grupo llena el tanque. Su amigo Pablo Codini lo sigue para asistirlo, y entonces se arman 3 líneas hacia la primer baliza: "Rastrojo" por la izquierda (norte), este cronista por el centro, y Mamá Pato por la derecha (sur). Pero al ser baliza de 1 km de radio todos convergiríamos. Mi línea fue la mejor, entonces quedo alto y con un buen núcleo más al sur, más todavía, pero ya unas de las Enzos Amarilla y Roja (hay 3 por lo menos) decidió hacer punta. Obvio que para saber quien era yo tengo que mirar el replay 😂. En el m...

Loma Bola 2025: se va la primera !!

  Estaba pensando si poner la captura de pantalla de la manga del xctrack, pero me decidí por una captura del video del "hijo del jefe". Supuse que a varios ya les daría dolor de cabeza ver de vuelta esos círculos concéntricos que mareó a varios e incluso más de uno se saltó el Start. Pero bueno, la carrera estaba dada por un clásico tramo de ping-pong en el cerro, para luego ir al sur a buscar otros círculos concéntricos allá a lo lejos. Dos locales, Nacho Ortiz y Juampi Nadotti empezaron liderando la manga, hasta que Michel se olvidó por un momento que el Mundial ya terminó y que acá hay que ir más lento 😄 Así se fueron completando los toques en las "paredes" al norte, al sur, y al norte de vuelta. El "grupo" de punta se componía más o menos de 15 pilotos, ya que tampoco era un grupo tan compacto, y de a poco se irían reduciendo los soldados. Se giraba poco y las líneas eran importantes, así como también pararse a ganar altura en ciertos lugares crítico...