Ir al contenido principal

Entradas

Quimilí 2006: casi casi ....

El 28 descansamos. En realidad amaneció cubierto, nuestros amigos cordobeses retornaron a Cba, y decidimos dedicarnos a reparar parte de lo perdido durante el raid de 600 km del remolque ... También teníamos que revisar el aire acondicionado del auto de Musto, pero el especialista no daba abasto y tuvimos que quedarnos sin A/C. Asadito en lo de Celso, el mecánico de frenos que nos dio una mano y nos acompañaría al día siguiente para ver "de que se trata todo esto". Unas chacareras a la noche y a descansar ... El 29 iba a ser un buen día. Nos movemos unos 90 km al norte para tornear donde los cúmulos comienzan más temprano. Desde el suelte, un + nose cuanto sostenido me deja en la base de la nube a casi 2000 mts a las 12:30 hs. Pero empiezo conservador para evitar los agujeros azules y las brutas descendentes que había a esa hora. El vuelo en esta zona parece medio áspero. Quizás sean condiciones de estabilidad muy cambiantes con la altura, pero en los dos días de vuelo que tu...

Quimilí 2006: Funciona !!!!!

Desde hace más de un año que con Eduardo Musto teníamos ganas de venir a probar esta zona de Santiago del Estero, porque le veíamos potencial para hacer buenos vuelos. Veníase posponiendo hasta que al final decidimos irnos los días entre Navidad y Año Nuevo. Con torno prestado por Arturo Oppen, arreglos varios en el mismo y en el trailer. Arrancamos el 25 a la tarde, con explosión de neumático del trailer en Campana, y otras demoritas que nos convencieron de hacer noche en Rafaela. El día siguiente era de cielo azul y poco viento en superficie. Llegamos a destino a las 14 hs. Después de demoras varias entre buscar rutas de torneado y poner a punto el torno, terminamos haciendo el primer buen remolque a las 18:00 hs. Con un +3 sostenido hasta los 1600 msnm ya Quimilí prometía .... A la noche tarde llegan Marcos del Rio, Gegé y Martín Utrera dispuestos a prenderse a la exploración del lugar. Amanece el 27 y nos ponemos en campaña para dejar todo resuelto para empezar a tornear lo antes p...

Carpintería: Final

El sábado se voló la última manga. El día amaneció con vientos de cerca de 40 km/h en la sierra, pero la previsión era que baje y se pueda volar, y gracias a eso me gané una botella de Fernet que le aposté al amigo Dimo de Bulgaria. El techo bajo, y luego de los primeros 10 km, las condiciones más irregulares de lo esperado, con zonas de bastante viento NNO. Se plantea una manga de 87 km al sur. Una primer baliza en la rotonda de Punilla, y luego un tramo al oeste de 4 km con teórica componente viento en contra. Es una carrera a gol con despegue simultáneo desde el piso. Yo arranco bien y mi estrategia es ir por el valle para compensar con el camino más corto y una mejor deriva de las térmicas, las diferencias de velas y acelerador. Pero ante la ausencia de nubes y otros pilotos que acompañen me tengo que acercar al pie de la sierra para juntarme a un grupo. Y ahí cometo el error del vuelo: al salir de una térmica el grupo va en fila india siguiendo al líder que supongo era el brasiler...

Carpintería: 2º y 3º día

Ambos días cancelados. El jueves parecía que iba a ser un día buenísimo, pero entro del este primero tranquilo y despues huracán. Ayer directamente no valía la pena subir, aunque subimos igual. Viento del noreste a cerca de 45 km/h. Se hicieron unas charlas en la confitería: Andy sobre desarrollo de las velas y tendencias, Tato sobre tácticas de competencia, y yo sobre el sistema de puntuación GAP. Hoy parece que podemos llegar a volar. Ahora está fuerte del norte, pero se prevé que rote al noroeste y disminuya la intensidad.

Carpintería: 1er día

Ayer comenzó esta etapa con un día que parecía glorioso. Había prueba decidida, pero de repente el este empieza a amagar con entrar fuerte y no dejarnos volar. Se cambia la prueba rápidamente y se decide por una más hacia el valle del oeste. Los ciclos en el despegue cambian entre enfrentados e intensos de atrás. Salgo primero y Marcos atrás. Giramos hasta la base y yo quiero esperar a que se arme un grupete, pero Marcos se va como loco malo solo para adelante en dirección a la primer baliza. Andy arranca por la montaña junto con otro. Yo recto a la baliza junto con el Pablo de Alejandro que arrancó un poco antes. En los primeros km giro con todas las derivas posibles: NO, N, NE y E dependiento de la altura y la distancia a la montaña. Con Marcos a la vista, me junto con Andy por debajo de él en un termicón, pero también arranca solo y cae igual que Marcos. Yo lo espero al Baccolo y a Luis Cruz. Hacemos la primer baliza y cuando empezamos a girar algo aparece un pelotón con Pitot, el f...

Mendoza: 4ª manga

Ultimo día y una hermosa prueba planteada, nunca antes hecha en Mendoza. Ir hasta el Manzano, al pie de la cordillera en Tunuyán (aterrizaje oficial de Tunuyán) Yo largo perfecto, con buena altura unos metros detrás de Tato, y viendo a Andy y otro más 1 km adelante. Pablo de Alejandro también se manda aunque un poco más bajo, y luego la primer pajarera un rato después. Conclusión: despues de llegar a la zona de los barrios bravos y sin térmicas muy consistentes, soy el único que queda aterrizado cerca de Chacras de Coria. Me doy cuenta que la mayoría de los errores en las decisiones se dan por pensar en el aterrizaje en vez de la próxima térmica. Ayer me había torcido un poco la rodilla y entre los barrios y la cerrillada, prefería tirarme atrás a una pista de aeromodelismo donde aterricé hermosamente sobre la misma, pero poco dignamente de un competidor .... Al sur se ven desarrollos importantes. En el rescate tenemos que sacar al Oreja y al Ocote de la gendarmería porque se los había...

Mendoza: 3ª manga

Un poco tarde, pero algo que falta en casi todas las compes argentinas, es acceso fácil a internet. Encima después del buen comienzo no hice otra cosa que hacer cagadas y tener un poco de mala suerte, así que tampoco había ánimos para andar buscando cybers ... El tercer día se presenta con sobredesarrollos en la precordillera que el viento del oeste fuerte en altura peinaba hacia nuestra zona y amenazaba el día. Sin embargo, a diferencia del día anterior, llegaba un momento en que esos desarrollos se separaban de su base y morían lentamente. Así se dio en el despegue y un grupo que despegó temprano quedó penando en las sombras, ganando altura pero con panorama difícil en la dirección de la prueba. La mayoría de ellos quedó aterrizado cerca de la primer baliza, un parque un poco más al sudeste que el cerro de la gloria. Algunos de ellos quedaron aguantando un buen rato en la zona de despegue hasta que vuelva el sol, o amagaban irse y volvían: si mal no recuerdo eran Andy, Pitocco, Oreja...

Mendoza 2006: 2ª Manga

Hoy se plantea una manga ambiciosa de 160 km al sur, pero los desarrollos del oeste acabarían pudriendo el día con sombra generalizada y viento intenso del este. La manga se para a las 14:26 por las tormentas que empezaban a desarrollarse. Una manga de pocos puntos, pero que le permiten a Fede Tessio quedar primero en la general, al volar 19 km y queda tercero en la manga detrás de Andy y Tato. Yo volé muy hacia el oeste donde me junté con Pitot, Oreja, Dardo, Ariel Nocella, Panchi y una zoom, pero era imposible avanzar, así que aterrice cerca de un puesto antes que me agarre la lluvia, donde me agasajaron con un sanguche de cerdo a la parrilla y esperar el rescate en un quincho. Los pronósticos no son de los mejor, porque sigue la posibilidad de tormentas, pero acá todo puede pasar ...

Mendoza 2006

No hubo relatos de Gemelas ... un poco porque no tenía acceso fácil y otro poco porque me fue tan mal que no tenía ganas de escribir Mendoza es distinto. Ayer un muy buen día de vuelo, con una prueba nueva para Mendoza al alargar la clásica Villavicencio al noreste hasta un puesto, y luego volver a Canota: 64 km Despegamos primeros con Marcos del Rio, pero cada uno se pone a subir por lados distintos. Ya estábamos en la base de las nubes, cuando miramos el GPS y faltaba más de media hora para la apertura del start point !!! Mientras las condiciones se ponen un poco difìciles más abajo al quedar toda la zona del despegue en sombra, y a algunos les cuesta subir. Finalmente un grupo numeroso logra hacer el start con buena altura, pero hacia la rotonda minetti (1ra baliza) estaba en sombras. Yo ya tenía mi primer problema: rotura de una cinta que ajusta una roldana del acelerador en la silla. Conclusión: sin acelerador en toda la manga ... Empezamos a quedar bajos, yo un poco más al sur qu...

Loma Bola 2006: Entrega de Premios y Resumen Final

La entrega de premios se esperó con otro asadazo, similar en calidad al del primer día y al de la bienvenida de la fecha del año anterior. Los que estuvieron el año pasado saben de lo que se perdieron este año .... Luego de la entrega de los trofeos, dineros y premios varios, del descorche de espumante al estilo podio de F1 a cargo de Tato Vargas , merecidísimo ganador, y de charlas varias, terminó la noche yendo a escuchar al grupo de David Lebon al bar La Conquista, con Panchi en la batería que en esta ocasión no pudo acompañarnos en el vuelo (dice que estaba ensayando ...) Una nueva fecha, por el momento 11 mangas de 11 posibles, record absoluto. También el continuo mejoramiento del nivel de vuelo de los pilotos argentinos, hace que sólo podamos realizar mangas de 35 km cuando las condiciones pintan muy difíciles. Eran otras épocas cuando mangas de 35 km en Tucumán eran "ambiciosas" En la actualidad, un día bueno en Loma Bola exige una manga de por lo menos 50 km, y no est...

Loma Bola 2006: 7° manga

Pocas veces se leerá "séptima manga" en una competencia de 7 días, pero es justamente lo que Tucumán puede entregar en su mejor época. Ya es la segunda vez en 4 años (en el 2003 también fueron 7 de 7) Esta última manga iba a ser un interesante recorrido, pero cuando se abrió la ventana se pudrió rápidamente el día, pese a lo cual Marcos del Rio logro recorrer 18 km de los 45 propuestos. Sin embargo la suma de distancias voladas no agradó a Mr. GAP, y la manga sólo dio 176 puntos al ganador, aunque le permitió subirse al tercer escalón del podio desplazando al sudafricano Nevill Hulet (top 100 en la FAI) por apenas una veintena de puntos. Nevill aparentemente despegó un poco más tarde seguramente especulando con esa "ventaja" para el piloto rápido en una carrera de tiempo individual, pero las condiciones pobres sólo le dejaron recorrer 8 km ... De haber despegado una hora antes quizás se podría haber hecho algo más interesante ... pero tengan en cuenta que la ve...

Loma Bola 2006: 6ª manga

Hoy se voló la sexta manga. Se había decidido por una carrera de tiempo individual al sur, pero de común acuerdo de todos los pilotos, se decidió esperar a Sergio Bujazha y Bruno Arnold que estaban resolviendo temas respecto a un robo del día anterior. Al final, cuando llegaron las condiciones parecían buenas, pero apenas comenzamos a despegar el día se pudrió, y quedamos todos girando ceros y descendentes, y terminó siendo casi una competencia de planeo, con la mayoría de los pilotos en la distancia mínima, y unos pocos superándola siendo Marcos Del Rio el que más lejos llegó con casi 10 km. De todas maneras la manga dio sólo 15 puntos al ganador y 11 a los de distancia mínima, con lo cual no hubo modificaciones importantes. Mañana última manga y a ver que pasa ...

Loma Bola 2006: 5ª manga

Ayer volamos la quinta manga. El día se presentaba 100% cubierto, después de la lluvia de la noche anterior. Subimos al despegue y se veía que había limpiado el este, pero el despegue y toda la zona de influencia del cerro seguía cubierta por humedad que entraba del noroeste. Pitocco sale de "thermal dummy" y pese a pelear durante + de una hora se va al piso. Swing Stratus por Andrés Joandet Entonces el comité de pilotos decide, con mucha sensatez, hacer una prueba de 36 km derecho al gol en la fábrica de Quilmes, al sur. Varios de los que estuvieron el año pasado se acordaban de la primer manga de esa fecha, un hermoso speed gliding a XSP. Y el camino elegido después de despegar fue por el mismo filo de ese año. Pero ...... al llegar al pie del cerro se empieza a poder girar alguito. El sol ya estaba calentando el valle, algunos se arriesgan hacia una quema más al este, y se van armando algunas pajareras. La manga transcurrió girando ceritos, algo más, y algunos ocasionales ...

Loma Bola 2006: 4ª manga

Hoy, un dia muy bueno, con cumulos por todos lados. Un paseo por el sur y el este. Al principio turbulento en la montaña y ventoso, pero luego de cruzar la quebrada de Villa Nougués, se puso realmente bueno con térmicas de +6, hasta que se ensombreció bastante y los que arrancamos retrasados nos fuimos quedando mayormente por el camino. Tato la está descosiendo. Gegé y Pitocco arriesgaron demasiado y quedaron a menos de 2 km del gol Ocote recuperó su ocote. Marcos y Andrés Joandet siguen parejitos arriba. Sergio volvió a la normalidad Y yo parece que me tendré que acostumbrar a esta nueva normalidad ... Los tracks en pgcomps.net Foto de Andrés Joandet

Loma Bola 2006: 3ª manga

Hoy se voló la tercera manga. Con viento sur definido se plantea una manga de tiempo individual con un recorrido corto por el cerro y luego ir al norte pasando por Tafí Viejo. El cielo con buena cantidad de cirrus complicaba las cosas. Se vieron varias tácticas diferentes. Algunos yendo casi todo por el cerro para abrirse a último momento al este para hacer Tafí Viejo. Yo me abrí casi de entrada para ir a la Loma de Imbó y desde ahí volar más por el este. Luego de Tafí Viejo algunos intentamos la línea recta, otros se siguieron abriendo un poco al este y otros volvieron al cerro. El más extremo fue el Beto González que se montó sobre el Taficillo y de allí tiró directo. Llegando a Tafí Viejo por A.Joandet Al final nadie llegó a gol aunque al final cuando ya estaban todos en el piso las condiciones mejoraron. Los punteros quedaron a poco más de 10 km del gol, con el suizo Bruno Arnold a la cabeza, y Marcos del Rio cerca

Loma Bola 2006: 2da manga

La segunda manga prometía por los cúmulos que se veían por todo el valle y la montaña, y por la altura que tomaron algunos pilotos ya temprano por la mañana. Había ganas de hacer una manga larga al sur, pero cuando se vio que en el valle el viento sur era bastante importante se decidió cambiar por una manga de ida y vuelta por la montaña, saliendo hasta Papel de Tucumán y con gol en el valle de la Sala, al noroeste de Loma Bola. Finalmente las condiciones no fueron las esperadas, y entre la poca altura y las brisas fuertes, se complicó la manga para unos cuantos, especialmente alrededor de la baliza Estructura. Sin embargo Tato Vargas se las ingenió para volar 46 de los 65 km de la prueba y ganó la manga. Segundo Ocote Guardia y en tercer lugar Xavier Murillo. La verdad que no les puedo relatar mucho de las mangas como me gustaría porque no estoy siendo testigo cercano de las mismas ....

Loma Bola 2006: 1er manga

Hoy se voló la primer manga. Amaneció muy bien, pero luego entró algo de humedad en altura que formaba altoculmulus estratificados y empezaba a molestar para el planteo de la prueba. Se decidió por una prueba de tiempo individual que se podía volar mayormente por el cerro, de 50 km. Un clásico ida y vuelta entre Club Sol (SOL y MORRO) y Villa Nougués (EMPU) , para luego cruzar la quebrada de Lules y volver al norte con gol en la entrada de Tafí Viejo. Hubo más de 20 pilotos en gol, con los primeros 5 lugares con extranjeros: 1º Bruno Arnold 2º Jan Lebeindgut 3º Pollo Cifuentes 4º Nevill Hulet 5º Jean Baptiste Berlioux luego los argentinos, con Pitocco a la cabeza seguido de Gegé, Tato, Oreja, Fara y Juan Delgado. También en gol nuestro director de competencia, Sergio "megáfono" Bujazha. Mariano Baccola estuvo liderando un rato pero quedó a unos 9 km del gol Para ver los tracks en www.pgcomps.net

Loma Bola 2006: la previa

No pueden ser mejores las perspectivas para esta nueva fecha del Campeonato Argentino. El frente frío pronosticado está entrando desde temprano esta mañana, y seguramente dejará condiciones ideales para las primeras mangas. Hoy terminarán de llegar la mayoría de los pilotos. Ya desde hace unos días están acá en Tucumán los colombianos, una pareja de italianos, algunos suizos entre ellos Bruno Arnold con su proto de Niviuk, un sudafricano caza records de distancia Nevill, Xavier Murillo como veedor de la PWCA, y gran cantidad de pilotos argentinos. Anoche, previendo la entrada del frente, varios aprovecharon el viernes a la noche en Tucumán para hacer la escala obligada en Recórcholis y otros boliches de la zona. También había una fiesta privada de disfraces, y por lo que escuché el Gegé iba de pirata. Los boliches tucumanos ya hicieron un pedido extra de fernet, previendo la llegada en masa de los cordobeses. Anoche estuvimos haciendo control de calidad con el Pitot y el Mariano Baccol...

La Rioja 2006: Resumen

Empezamos con las excusas ... no hubo blog actualizado durante la compe porque no había internet en el Yacampis, y terminábamos de cenar despues de medianoche ... En Tucumán será más fácil ... Tampoco saqué fotos porque anduve con problemas en los cierres: el primer día se me rompe el cierre del mono de vuelo. Rubi Garcerón, director de la compe, me salva prestándome el suyo. También se me complica el cierre del cockpit, por lo que sacar la máquina de fotos era un dolor de h.... pero el Pela Walter sacó bastantes fotos desde el despegue. Yendo a la compe, tuvimos 4 días de muy buen vuelo, que en definitiva es lo más importante. La primer manga, un speed run de 60 km con salidas escalonadas cada 15 min, no tuvo gente en gol al empobrecerse las condiciones y aumentar el viento noreste al cual había que pelear para llegar al gol. El ganador Tato Vargas, voló 50 km. En un muy buen meritorio segundo lugar, Roberto McLean con su Sigma 6, y Gegé 3°. Por mi parte arranqué muy bien y rápido per...

Se agrega Gemelas ... y van 6

La sexta fecha del calendario queda confirmada para mediados de Noviembre. Gemelas nos tendrá de vuelta por allá, queriendo disfrutar de los muy lindos paisajes del valle de Punilla, y de las excelentes condiciones que puede brindar noviembre. Este año haré el esfuerzo de sacar más fotos para compartir aquí (la verdad que me olvido durante las compes ...)